Todo el mundo se jacta de entrenar duro pero ¿QUÉ ES?
Tener la habilidad de continuar pese al dolor, la incomodidad, problemas internos así como los momentos buenos dónde estamos muy relajados y excesivamente tranquilos tanto que nos olvidamos de enfrentar las adversidades y de luchar para poder mejorar.
¿Cómo muestro esto en mi forma de trabajar?
Picos de volumen con carga fija: 5x5 con 200 kg, 4x4, 6x3, etc.
Series con altas repeticiones en accesorios: 15, 20 repeticiones, series de 1 minuto de trabajo seguido, etc.
Saber poner el foco en las tareas primordiales para dar nuestro mejor rendimiento en ese contexto
Un ejemplo, no distraerse en temas no importantes con tu colega durante los básicos si la situación lo requiere, no vas a poder expresar tu rendimiento si durante tu Single a RPE 9 hablas del último video de Ibai.
¿Cómo muestro esto en mi forma de trabajar?
Series con tiempo de descanso
Cumplir un número de series en menos de “x” minutos: por ejemplo hacer un 4x4 en menos de 20 minutos
Momentos donde debes aprender a controlar las ganas de tirar pesado, agachar la cabeza y hacer sesiones más duras, más técnicas, más suaves… para poder cumplir un camino que te lleve a tus objetivos. Entender que este trabajo es igual o más importante y no tirarlo por las emociones que nos nublan la mente.
Saber si nuestros objetivo son realistas y si nuestro trabajo acompaña nuestros objetivos. Si necesitas trabajar variantes limitantes durante unos meses para mejorar tu técnica o tu fuerza así con ello mejorar tu RM debes controlar tus ganas de realizar otra cosa y centrarte en el trabajo. El placer a corto plazo no puede quitar nuestro objetivo a largo plazo.
¿Cómo muestro esto en mi forma de trabajar?
Variantes que ataquen tu punto débil por ejemplo te cuesta sacarla del pecho en banca, pausas largas
Trabajo de atractores opuestos en tus movimientos de competición: Haces sumo, trabajaras convencional, haces un Stance cerrado en sentadilla lo abrirás.
Un progreso estable requiere tiempo junto con trabajo, mi forma de ver entrenamiento es con una visión a largo plazo donde pueda potenciar los aspectos que te hacen un atleta superior junto con tus carencias y tus virtudes.
Por eso la palabra disciplina está en mi logo, la necesidad de esforzarse a través de todo lo anterior para poder desarrollarme como atleta. El progreso a veces será más rápido y otras veces será más lento entender que esto es necesario para crearte una buena base técnica, desarrollar tu mentalidad y poder ser más fuerte.
Nada esto serviría si no eres honesto contigo mismo, si no muestras autenticidad en tus actuaciones no conocerás tus puntos débiles y no te vas a esforzar para mejorarlo.