Probablemente hayas leído en algún libro de autoayuda o algún podcasts de criptobro que hay que mostrar actitud ante la vida para que no te pisoteen. Hay algo de razón en este mensaje.
Nuestras relaciones sociales se trabajan en base a la imagen que les das a las personas, muchas personas quieren tener una imagen agresiva para que no le tomen por tonto, otros quieren dar una imagen de que lo saben todo para poder dominar a otros, otros son tímidos pero consiguen ser el líder de un grupo haciendo un esfuerzo de superar su timidez y mostrar carácter.
Cuando comencé este deporte era una persona que pasaba de puntillas sin querer hacer ruido, me considero introvertido, pero me di cuenta que tenía que cambiar eso para poder mejorar como atleta.
Presa o depredador
El carácter en el powerlifting es un factor muy importante a controlar/mejorar.
Es normal que te asalten dudas, nervios y miedo cuando te toque enfrentarte a un nuevo PR, pero aprender a controlarlos y usarlos a tu favor va a ser fundamental.
Ayúdate de mensajes del estilo “Yo puedo con esto” recuerda otras situaciones donde el miedo te asaltaba y los superaste con éxito. Te darás cuenta que la montaña no es tan grande y la puedes subir, irás ganando confianza poco a poco y lo irás expresando.
“Si no tienes confianza, siempre encontrarás una forma de no ganar”
Entorno
En base al entorno podría decir muchas frases, la que más me ha marcado es “Si andas con cojos, cojeas” la escuché del gran Louie Simmons.
Rodearte de personas con un objetivo parecido al tuyo te va a ayudar a mejorar tu carácter porque el recibir apoyo en situaciones así fortalecerá tu manera de actuar y es algo que se mantendrá en el tiempo.
Para algunos entrenadores el entorno es tan importante que incluso le dan más prioridad que a la propia programación.
“No todos vamos a ser campeones del mundo pero todos podemos ser mejores”
Música
Usa música que te motive, que te active antes del levantamiento, te ayude a entrar en zona y apague todas las dudas. Esta es una gran herramienta también para la gente que entrena sola.
Intenta no mirar mucho el móvil entrenando, no pierdas el foco.
-Texto inspirado en el libro Westside Barbell Books Of Methods-