Cuando te toca un levantamiento pesado coge un cuaderno o el móvil y apunta todos y cada una de las aproximaciones que vayas a hacer.
Por ejemplo te toca single con 200 kg en peso muerto:
1x8 barra
1x5 70 kg
1x3 120 kg
1x1 150kg
1x1 170kg
1x1 185 kg
1x1 200 kg
Yo prefiero papel, para ir tachando los, me resulta como una pequeña herramienta que me ayuda a “entrar en zona”
¿Patrón, para qué voy a hacer eso y no pensarlos y ya?
Consecución de objetivos
Conforme vayas aproximando y tachando cada intento realizado son pequeños mini objetivos que estas consiguiendo, aumentando tu confianza, viendo como tu plan, tu estrategia, está funcionando.
Esto te va a dar más control del momento y tu rendimiento va a aumentar.
Estrategia
Al apuntar cada aproximación básicamente estás creando un plan, estás dándole más importancia a un entrenamiento aunque no lo creas.
El hecho de implicarte más en esa sesión vas a mejorar más rápido.
Prepararte para la competición
Imagínate que tienes una competición de powerlifting en un mes, estás a 4 semanas, tienes una sesión SBD semanal hasta la competición y te tocan singles. Si ya desde la primera sesión estas apuntando las aproximaciones te va a permitir que el día de la competición puedas afinar más la selección de intentos y ajustar la carga necesaria para poder meter los intentos necesarios y cumplir tus marcas.
A eso añade lo comentado anteriormente, vas a tener más confianza porque estás trazando un camino que intento e intento estás consiguiendo.
Recomendación para entrenadores
Como entrenador me gusta poner las aproximaciones en las sesiones SBD importantes previos a una competición para ver cómo se siente el atleta, que saltos son mejores y ajustar mejor las marcas. Para las competiciones recomiendo crear una plantilla donde apuntes tus aproximaciones e intentos con posibles ajustes si no salen como esperabas, tanto saltos más pequeños como grandes.
Vas a controlar mejor la incertidumbre y actuar más rápido ocurren cosas fuera de nuestro control.